Toda gran fiesta suele ir acompañada de un buen banquete y en las bodas eso no falla. Es cierto que la bebida es un componente muy importante y ya dedicaremos otro post para poder calcular más o menos lo que consume cada comensal, pero hoy nos centramos en la comida. La selección del menú, el pica pica, los postres y aperitivos es un punto crucial y puede llegar a suponer el 50% del presupuesto total.

Banquete de boda
Lo primero que debes tener en cuenta antes de seleccionar el menú, es el tipo de boda que estás organizando: ¿quieres algo formal o informal? ¿Te gustaría que el menú fuera buffet, un aperitivo con tapas gourmet o prefieres las estaciones de comida? ¿Eres amante de la barra libre o preferirías que las bebidas te las sirvieran en la mesa? Todos estos factores serán claves al momento de escoger el catering ideal, así que tenlos en cuenta.
Calculando el banquete
Algo que deberás hacer previamente es tener en cuenta las intolerancias y alergias de los comensales así como si se requiere algún menú vegano/vegetariano. De igual forma, ten en cuenta poner menús infantiles si van a asistir niños a la boda.

Buffet de boda
Si al final te decides por un banquete al estilo buffet, debes tener en cuenta algunas medidas estándar para lograr que tu presupuesto se mantenga. En este sentido, puedes calcular las raciones por alimento:
- Carnes: Normalmente, la medida oscila entre 175 a 250 gr por comensal, esto dependiendo de si la carne tiene hueso o no.
- Aves: La cantidad dependerá del tamaño que tenga la pieza seleccionada. Generalmente, suele ser una por comensal (si es un pedazo de 300 a 350 gr) dos por comensal (hasta 750 gr. por pieza) o bien, un cuarto de pieza por comensal (si esta es mayor de 1.250 gr)
- Pescados: La cantidad aproximada es de 200 a 450 gr. por pieza entera.
- Mariscos: la cantidad es bastante relativa, pues depende del tipo de marisco. Generalmente, las gambas, los langostinos, los mejillones, las almejas y los berberechos se reparten hasta 450 gr. por persona.
- Verduras: si se sirven solas, pueden darse de 200 a 250 gr por persona. Por el contrario, si se usarán como acompañamiento, se recomienda colocar solo 100 gr.
- Patatas: por comensal, se pueden servir de 225 a 250 gr.
- Arroz: se pueden servir unos 250 gr. por persona.
- Fruta: si son piezas individuales (kiwi, melón, pera, plátano…) se colocará 1 por persona.
- Dulces o bollería: se pueden calcular de 75 a 125 gr. por persona.
- Helado: se estima que pueden ser unos 100 gr. por comensal.
Con el pica pica o el tapeo
Dentro del mundo de los aperitivos se puede encontrar una gran variedad de tapas desde las más tradicionales como el pincho de tortilla hasta las más exóticas como sushi, pasando por creaciones innovadoras como espumas y deconstrucciones.

Catering de boda
En las tapas frías, puedes seleccionar canapés, tartaletas variadas, quesos, caviar (o sucedáneo), huevos de codorniz, embutidos como jamón ibérico y otras exquisiteces. Por otra parte, dentro de la gama de las tapas calientes, podrás deleitar a tus invitados con platillos como nuggets, rollitos primavera, choricitos a la sidra o tortilla española.

Recepción boda
Para saber la cantidad exacta que debes calcular por cada invitado, te recomendamos que repartas unas 20 tapitas por persona en caso de que no ofrezcas comida; o de 10 a 15 si lo complementas con un plato contundente o un foodtruck.
La famosa mesa de los quesos
Es un clásico que casi nunca falta en una boda. Lo adecuado, es que sirvas entre 5 y 7 variedades de quesos para la satisfacción de tus invitados, lo cual se traduce entre 100 y 120 gramos, por persona. Cuenta con palitos y tostadas para acompañarlos o untarlos y recuerda situar la mesa donde no le dé el sol!

Mesa de quesos
Recuerda que al final, la clave del éxito para escoger un buen banquete es seleccionar alimentos variados, ricos y, por supuesto, sin pasarte del presupuesto.